La inteligencia artificial cada vez se perfecciona más, podríamos decir que los avances más cercanos en inteligencia artificial ya se encuentran alrededor de nosotros. Una de las principales es Alexa de Amazon.
Te imaginas tener un acompañante que sepa todo, o casi todo. ¿Cómo está el clima hoy? es una frase que es constantemente repetida a un dispositivo inteligente conectado a internet llamado Alexa. Un producto que lanzó Amazon introduciendo a un asistente de voz virtual, este lanzamiento fue significativo para la historia de la humanidad ya que se anunciaron distintos gadgets inteligentes que se centraban en el uso eficiente de Alexa.
¿Qué hace diferente a Alexa?
Y qué hace tan diferente Alexa de otros softwares de inteligencia artificial? como los dispositivos desarrollados por microsoft y google. Amazon introdujo distintos gadgets para tener un hogar inteligente. Donde distintos usuarios de un hogar o oficina puedan interactuar de una forma íntima y eficiente, involucrándose para que jueguen con su ecosistema, con luces inteligentes, mensajes instantáneos y gratuitos para otro dispositivo conectado a internet.
Lo más interesante de este dispositivo es que constantemente aprende de sus usuarios, sus preferencias, sus tendencias de compras, sus gustos musicales. En resumen, Alexa da un paso adelante a las tecnologías inteligentes que hay despertado debate sobre lo que una máquina puede representar para las personas que le dan un valor emocional alto.
No está claro que la alta tecnología alguna vez reemplace el afecto humano de un verdadero amigo, y mucho menos un miembro de la familia amorosa. Sin embargo, es posible que la gente vea a Alexa, y a las generaciones futuras, como algo más que simples asistentes inteligentes para controlar las luces o para cocinar una palomitas.
En ausencia de una alternativa de carne y hueso, incluso una breve interacción con una “voz” que sirve, interactúa y responde cada vez, todo el tiempo, algún día puede transformar nuestra percepción colectiva de inteligencia artificial de la de una herramienta simple que “hace cosas”. ‘Alrededor de la casa, a una presencia que es una parte real de nuestro ser social.
El futuro de la Inteligencia Artificial
Se han hecho varias predicciones de lo que la aplicación de las técnicas de IA traería en el futuro; algunas podrían ser realidad en poco tiempo y otras parecen francamente especulativas.
- Pronto los robots comenzarán a desplazar al personal que nos atiende detrás de las ventanillas.
- Los estudiantes tendrán cada vez más clases virtuales.
- Los edificios “inteligentes” serán comunes. Al llegar a casa la puerta se abrirá con el sonido de nuestra voz. Sensores dispuestos en cada rincón encenderán la luz.
- Es muy probable que en un futuro existan robots cirujanos.
No queda claro adónde nos llevará la inteligencia artificial, a qué ritmo y cuál será la trayectoria. Por supuesto que la tecnología está generando preguntas serias sobre su posible impacto en los empleos, la privacidad y la política.